Historia y política |
|
|
Información sobre México |
||
|
|
|
|||||
4. Los demás. ____________ |
4. Los demás
partidos El electorado retiró su
confianza al sistema pluripartidista, tal como se desarrolló hasta ahora, y
decidió no apoyar más a los pequeños partidos políticos, que reproducen
muchas de las limitaciones y pocas de las virtudes de los grandes. Dividiremos a estos
partidos en cuatro grupos: a)
Democracia
Social; b)
Alianza por el
Cambio: Verde Ecologista de México; c)
Alianza por
México: del Trabajo, Sociedad Nacionalista, Alianza Social y Convergencia
Democrática, y d)
Auténtico de
la Revolución Mexicana y Centro Democrático. 1. Democracia Social.
Se derivó del PRD y, consecuentemente, de las viejas raíces políticas que lo
integraron. Como “partido de la rosa”, parece que no alcanzará a sostener su
registro a nivel de partido político nacional; pero al llenar durante el
proceso electoral uno de los espacios que durante años se mantuvo vacío, es
el único de los pequeños partidos que recibió el apoyo decidido de la
sociedad. Al final de la campaña, en
lugar de seguir enfrentándose al gobierno del PRI, empezó a resistir el
avance del foxismo. Este pequeño error estratégico, al final de cuentas, le
costó el registro; pero sus aciertos iniciales lo mantuvieron -y lo
mantendrán en el futuro inmediato- como una opción política viva de la nueva
izquierda democrática. 2. Alianza por el cambio.
El Verde Ecologista de México es uno de los pequeños partidos que creció
-gracias a sus aciertos estratégicos a nivel de coaliciones- al adherirse al
empuje político de Fox. Objetivamente, su fuerza
aumentará a medida que crezca el desastre ecológico de la nación. Y al
contrario, a largo plazo, sus aciertos causarán su contracción y astenia, o
su transformación en otro partido de diferente naturaleza. Mientras tanto, es
uno de los pocos partidos que tendrá la oportunidad histórica de jugar un
papel importante en la vida de la República 3. Alianza por México.
Los partidos del Trabajo, Sociedad Nacionalista, Alianza Social y
Convergencia Democrática, lograron subsistir gracias a los trágicos errores
del PRD. El del Trabajo es uno de
los pocos partidos de la izquierda tradicional. Sociedad Nacionalista y
Alianza Social son nuevas formas políticas de antiguas agrupaciones como el
Partido Democrático y el Auténtico de la Revolución Mexicana, el primero,
extinto desde hace seis años, y el segundo, recién muerto, después de haber
muerto otras veces. Y Convergencia Democrática es uno de los últimos
desprendimientos del PRI. A diferencia del Verde
Ecologista, todos ellos mantendrán una existencia precaria. Si no se renuevan
a corto plazo para ganar la confianza real del electorado, no encontrarán
otro PRD que les asegure su subsistencia dentro de tres años e
inevitablemente desaparecerán. 4. Los últimos. El
Auténtico de la Revolución Mexicana y el Centro Democrático son sendos
desprendimientos del PRI. El primero, hace casi medio siglo, y el segundo,
tres años apenas. Al igual que Democracia Social, decidieron participar en el
proceso electoral en forma independiente, es decir, sin sumarse a ninguna
coalición. Y al igual que Democracia Social, perdieron su registro. Pero a
diferencia de Democracia Social, es difícil esperar que se reincorporen a la
vida política nacional, ni aunque se renueven. 5. Agrupaciones
políticas nacionales. Además de los partidos políticos, hay 41
Agrupaciones Políticas Nacionales registradas. La mayor parte de ellas, si no
es que todas, participaron en el proceso electoral mediante convenios de
participación (o sin ellos) al lado de los grandes partidos políticos. Su suerte dependerá de los
proyectos a que se hayan vinculado. Todas volverán a dedicarse a las labores
que les son propias, es decir, a las editoriales, de educación y capacitación
política, y de investigación socioeconómica y política. Sin embargo, las que
respaldaron al PRI, a la Alianza por México, al PARM y al PCD, perdieron toda
posibilidad de avance político a corto plazo y quedarán recluídas en sus
actuales niveles de organización. O formarán parte de los partidos políticos
que se escindan. Las pocas agrupaciones que
apoyaron a la Alianza por el Cambio, por el contrario, probablemente llegarán
a convertirse en nuevos partidos políticos, ya sea solas, ya sea agrupadas
entre sí o ya sea como partes de los nuevos partidos políticos que surgirán. México DF 14 julio 2000
______________________________________________ |
|||||
|
|
|||||
|
|